La diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad y 
 en Colombia, es una particular referencia de complejas expresiones  
étnicas, lingüísticas, de una gran pluralidad de las identidades y de  
expresiones culturales de los pueblos y sociedades que forman la nación 
 colombiana.
De
 acuerdo con lo planteado por la UNESCO,  la diversidad cultural es una 
característica esencial de la humanidad, patrimonio común que debe 
valorarse y preservarse en provecho de todos, creando un mundo rico y 
variado que acrecienta la gama de posibilidades y nutre las capacidades y
 los valores humanos, y constituye, por lo tanto, uno de los principales
 motores del desarrollo sostenible de las comunidades, los pueblos y las
 naciones.
En el marco de esta diversidad cultural y dando 
respuesta a los retos de reconocimiento, inclusión y visibilización de 
los grupos étnicos y de los otros grupos poblacionales que constituyen 
nuestra nación, en el 2008 fue creada la Dirección de Poblaciones del 
Ministerio de Cultura, con el propósito de orientar e implementar 
políticas, programas y proyectos que permitan avanzar en el 
entendimiento de la cultura como parte integral del desarrollo de 
nuestra nación.