
La Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) del Ministerio de Cultura se encarga de Fomentar, formular e implementar acciones de diseño de políticas, planes, programas y proyectos, asistencia técnica, acompañamiento, gestión del conocimiento, formación e incentivos, para fortalecer a los agentes y dinámicas del ecosistema audiovisual, sonoro, cinematográfico y de medios interactivos, en el desarrollo, producción, circulación, apropiación, protección y salvaguardia de contenidos, medios y plataformas que contribuyan al conocimiento y reconocimiento de la diversidad y riqueza cultural del país.. Las principales acciones están encaminadas a cumplir los siguientes objetivos:
Estimular la producción cinematográfica a través de convocatorias nacionales e internacionales. 
 
Formar a nuevos creadores cinematográficos por medio de convocatorias. 
 
Fomentar la circulación del cine colombiano
 
Salvaguardar el patrimonio audiovisual colombiano a través del fortalecimiento del Sistema de información del patrimonio audiovisual colombiano, red de entidades y personas que trabajan por la salvaguardia de la memoria audiovisual colombiana. 
 
Promover la investigación sobre el cine colombiano, a través de convocatorias y de la Biblioteca Digital de Historia del Cine Colombiano, en conjunto con la Biblioteca Nacional de Colombia. 
 
Proporcionar información cualificada y actual sobre el cine colombiano, Sistema de Información y Registro Cinematográfico (SIREC). 
 
Fomentar los procesos de participación sectorial, a través de los Consejos Departamentales y Distritales de Cine, el Consejo Nacional para las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) y la Mesa de gremios. 
 
Otorgar la nacionalidad a proyectos y películas cinematográficos colombianos, y tramitar los estímulos tributarios a la donación o inversión contemplados en la Ley 814 de 2003 - Ley de cine. 
 
Revisar y actualizar la legislación cinematográfica. 
 
Promover el territorio colombiano como escenario de filmación de películas internacionales a través de la Comisión Fílmica. 
 
Llevar la Secretaría técnica del Comité de clasificación de películas y la inspección de salas de cine con relación al cumplimiento de la legislación vigente para la exhibición de cortometrajes. 
El Ministerio de Cultura lleva a cabo estas tareas en articulación con el Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica Proimágenes Colombia y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.