El patrimonio cultural inmueble es el conjunto de bienes que se caracterizan por tener un  cuerpo físico que puede ser dimensionado y se encuentra fijo a la tierra, que a su vez se relaciona con su entorno; así mismo, posee valores que conforman lazos de pertenencia, identidad y memoria para una comunidad.
Se encuentra conformado por sitios históricos, patrimonio urbano, espacios públicos, patrimonio arqueológico y patrimonio arquitectónico. Estos pueden contar con declaratorias a nivel municipal, distrital, departamental o nacional.
 
La Dirección de Patrimonio clasifica el patrimonio arquitectónico de la siguiente manera para una mejor comprensión de sus características, formas y usos:
 
•	Arquitectura militar
•	Arquitectura habitacional
•	Arquitectura religiosa
•	Arquitectura institucional
•	Arquitectura para el comercio
•	Arquitectura para la industria
•	Arquitectura para la recreación y el deporte 
•	Arquitectura para el transporte
•	Obras de ingeniería