 Las Fronteras Cuentan (2013): durante la ejecución del proyecto, se desarrolló un proceso de formación con reconocidos expertos, se llevó a cabo un ejercicio periodístico en el cual once periodistas entre editores y reporteros de periódicos nacionales y regionales, conocieron, comprendieron y se trasladaron a varios puntos fronterizos de Colombia para identificar historias de vida y contarlas al país.
Las Fronteras Cuentan (2013): durante la ejecución del proyecto, se desarrolló un proceso de formación con reconocidos expertos, se llevó a cabo un ejercicio periodístico en el cual once periodistas entre editores y reporteros de periódicos nacionales y regionales, conocieron, comprendieron y se trasladaron a varios puntos fronterizos de Colombia para identificar historias de vida y contarlas al país.
Descargar
 Medellín  a cuatro manos (2012): libro que contiene  nueve crónicas  escritas por dieciocho periodistas y un fotógrafo que se entregaron a una vivencia profesional y personal, que sin duda alguna sacudió sus más firmes  certezas sobre el qué, el cómo y el para qué del periodismo cultural en una sociedad en convulsión permanente como la colombiana.
Medellín  a cuatro manos (2012): libro que contiene  nueve crónicas  escritas por dieciocho periodistas y un fotógrafo que se entregaron a una vivencia profesional y personal, que sin duda alguna sacudió sus más firmes  certezas sobre el qué, el cómo y el para qué del periodismo cultural en una sociedad en convulsión permanente como la colombiana.
 Medellin a cuatro manos.pdf
Medellin a cuatro manos.pdf
 A traviesa (2012): Esta publicación recoge nueve piezas periodísticas y once series fotográficas elaboradas en el marco del  Taller de Periodismo Cultural  que se realizó en 2012 en el Paisaje Cultural Cafetero con el fotógrafo Stephen Ferry, a fin de reconocer a la región cafetera, como patrimonio cultural de la humanidad por las características de integridad y autenticidad propias de este territorio.
A traviesa (2012): Esta publicación recoge nueve piezas periodísticas y once series fotográficas elaboradas en el marco del  Taller de Periodismo Cultural  que se realizó en 2012 en el Paisaje Cultural Cafetero con el fotógrafo Stephen Ferry, a fin de reconocer a la región cafetera, como patrimonio cultural de la humanidad por las características de integridad y autenticidad propias de este territorio.
 A TRAVIESA Fotografias y cronicas del Paisaje Cultural Cafetero.pdf
A TRAVIESA Fotografias y cronicas del Paisaje Cultural Cafetero.pdf
 País al andar (2011): esta publicación consta de 8 crónicas  sobre distintas expresiones culturales del país, donde  participaron   8 periodistas ganadores  de las becas de creación en Periodismo Cultural, convocada por el Programa Nacional de Estímulos en el año 2011.
País al andar (2011): esta publicación consta de 8 crónicas  sobre distintas expresiones culturales del país, donde  participaron   8 periodistas ganadores  de las becas de creación en Periodismo Cultural, convocada por el Programa Nacional de Estímulos en el año 2011.
 Pais al andar Cronicas de la Colombia viva y tenaz.pdf
Pais al andar Cronicas de la Colombia viva y tenaz.pdf
 Palenque era una fiesta (2010): contiene crónicas que surgieron durante el Festival  de tambores, patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, retratan a San Basilio de Palenque a través  de sus personajes, costumbres y vivencias, con la participación de 14 periodistas de medios de comunicación  colombianos.
Palenque era una fiesta (2010): contiene crónicas que surgieron durante el Festival  de tambores, patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, retratan a San Basilio de Palenque a través  de sus personajes, costumbres y vivencias, con la participación de 14 periodistas de medios de comunicación  colombianos.
 Palenque era una fiesta.pdf
Palenque era una fiesta.pdf

Periodismo y Cultura (2009): libro que cuenta con los resultados generales de la investigación. Estado del arte en materia de cubrimiento informativo de temas culturales a partir del seguimiento a 15 medios de prensa escrita y 4 noticieros nacionales y regionales. 
 Periodismo y Cultura.pdf
Periodismo y Cultura.pdf