|
|




-
Clasificación no admitida
Contenido de la página Consejo Nacional de Circo
Correo: [email protected]
Celular: 3162906702 Artista, director y formador circense, representando de la región Pacífico, egresado de la primera promoción de la Escuela Circo para Todos. Fundador y director general de la Fundación Circo Herencias en Cali, donde realizan espectáculos, talleres comunitarios y adelantan una escuela de formación.
|

Correo: [email protected] Celular: 3004771593
Artista y formador de circo social con experiencia de más de diez años, representante de la región Caribe. Inició su trayectoria en Venezuela, estado de Zulia, liderando semilleros de circo, hoy extendidos a su residencia en Barranquilla, con organizaciones como la Fundación Nutre, el Duncan Play Circus y la Fundación San Arte, en Puerto Colombia.
| 
Correo: [email protected] Celular: 3105509251 Payaso, artista de variedades, abogado y especialista en Estudios Culturales, representante de la región Centro Oriente (consejero de circo de Bogotá Distrito Capital), con una trayectoria de más de veinticinco años en el desarrollo de proyectos artísticos autogestionados, fundamentalmente en Bogotá, pero con alcance en varios países a través de su propuesta “Montercermundo".
|

Correo: [email protected] Celular 3162906702 Artista circense, gestor cultural y formador con más de diecisiete años de experiencia, cuarta generación de circo tradicional por la línea paterna y tercera por la línea materna, representante de la región de los Llanos. Como artista de circo tiene manejo de las técnicas de y aparatos de escalera giratoria, payaso, globo de la muerte, alambre tenso, rola bola, entre otras.
|
|
| Correo: [email protected] Celular: 301 3344857 Tercera generación de circo tradicional, abogada, especialista en derecho administrativo y es artista de números de altura como ballet, alambre, argollas y contorsión, reconocida como Flor la Chica de Goma. La integración de su labor artística y académica, le ha permitido convertirse en una importante asesora jurídica para las organizaciones, familias y artistas circenses del país, ejemplo de ello es su labor de asesora jurídica de la Federación Latinoamericana de Circos.
| Correo: [email protected] Celular: 317388512 Artista circense perteneciente a la tercera generación de la familia Lozada. Empresaria y Directora del Circo Hermanos Silvestres dedicados al circo tradicional de carpa que se caracteriza por su nomadismo y trashumancia principalmente en el departamento de Antioquia. Líder de este sector y representante de los intereses de las mujeres que hacen parte del sector circense tradicional colombiano.
| 
Correo: [email protected] Celular: 3122472868 Artista de circo, gestor cultural y comunicativo, estudiante de maestría en Artes Vivas de la Universidad Nacional, representante de la región del Eje Cafetero (consejero de circo del departamento de Caldas), con nueve años de trayectoria como payaso y malabarista a través del desarrollo de su personaje Gran Tony, como con otras experiencias colectivas.
| 
Correo: [email protected] Celular: 320474409 Artista con más de diez años en la práctica circense, ingeniero industrial, con especialización en Gestión de Procesos Psicosociales. Fundador de la Asociación Cultural Zansué, con una experiencia de trabajo artística focalizada en población en primera infancia en la región Sur Amazónica.
|
|