|
20-01-2022
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial
Imagen de la página
Foto: Colectivo+1
Contenido de la página
La Lista Representativa es un mecanismo de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Está compuesta por el conjunto de manifestaciones relevantes de PCI, que son incorporadas a un catálogo especial mediante acto administrativo de la autoridad competente (Ministerio de Cultura, gobernaciones, alcaldías, autoridades indígenas o de consejos comunitarios afrocolombianos). La inclusión en la LRPCI tiene como condición la elaboración de un plan especial de salvaguardia, acuerdo social para la identificación, revitalización, documentación, divulgación y protección de las manifestaciones.
LISTA REPRESENTATIVA DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ÁMBITO NACIONAL
Espacio cultural de San Basilio de Palenque Mahates: Bolívar
Inscrito en la LRPCI de la humanidad en noviembre de 2008
La dinámica histórica del Palenque de San Basilio y su conciencia étnica afrodescendiente, permitió que la comunidad local conservara gran parte de sus rasgos culturales. Entre ellos se destaca el palenquero, lengua constituida por elementos hispánicos, pero con características gramaticales de las lenguas bantúes habladas en algunas regiones de la actual República Democrática del Congo. Se encuentran también expresiones musicales y orales, como el lumbalú, los cantos de trabajo, los cantos de velorio, las décimas palenqueras, la música de sexteto y otras que han alcanzado reconocimiento nacional, como el bullerengue sentao, la cumbia y el mapalé, que también se practican en otros sitios del litoral Caribe colombiano. Es importante también la organización social de la comunidad, que se basa en redes familiares extensas, en los grupos de edad llamados ma-kuagro y en otras formas organizativas, conocidas como juntas.
El sistema normativo wayúu aplicado por el palabrero Putchipu'ui
La Guajira: Albania, Dibulla, Maicao, Manaure, Riohacha, Uribia, Barrancas, Distracción, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, La Jagua del Pilar, San Juan del Cesar, Urumita, Villanueva
Inscrito en la LRPCI de la humanidad en noviembre de 2010
Lea PES aquí
Es el conjunto de principios, procedimientos y ritos que rigen la conducta social y espiritual de los miembros de la comunidad wayúu. Inspirado en principios de reparación y compensación, este sistema es aplicado por las autoridades morales autóctonas, llamadas palabreros, personas experimentadas en la resolución de conflictos y desacuerdos entre los clanes matrilineales de la comunidad, que se destacan por sus virtudes en el plano ético y moral. Cuando surge un litigio, las dos partes en conflicto (ofensores y ofendidos) solicitan la intervención de un pütchipü’üi. Tras haber examinado la situación, éste comunica a las autoridades pertinentes su propósito de resolver el conflicto por medios pacíficos. Si la pütchikalü (palabra) es aceptada, se entabla el diálogo con presencia del pütchipü’üi, que actúa con diplomacia, cautela y lucidez.
Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico sur de Colombia
Cauca: López de Micay, Timbiquí, Guapi. Nariño: La Tola, Iscuandé, Tumaco, Mosquera, El Charco, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Maguí, Roberto Payán, Satinga. Valle del Cauca: Buenaventura.
Inscrito en la LRPCI de la humanidad en noviembre de 2010
Foto: Equipo elaboración del PES
Esta manifestación recoge, en sus melodías y ritmos, la herencia africana que se ha mantenido viva, por generaciones, al ritmo de bundes, currulaos y jugas vinculados a la marimba, un instrumento de tablillas de madera de chonta que se acompaña de guasás (un tipo de maraca) y cununos o tambores. Las interpretaciones musicales atienden, principalmente, a cuatro momentos: los currulaos que acompañan la comida, la bebida, el juego y la narración de historias en medio de las fiestas; los arrullos con los cuales se rinde culto a los santos; los alabaos que son cantos para despedir a los muertos y chigualos que celebran y lamentan la muerte de un niño. La memoria, como elemento constitutivo de la identidad de las comunidades, permite a las personas establecer vínculos sociales de continuidad entre sí y con su pasado, para construir un sentido en el presente que ha de ser proyectado al futuro. Al ser parte de la complejidad del mundo social de las comunidades, la memoria es constantemente creada, recreada y utilizada en diferentes ámbitos, a través de las músicas y cantos de marimba, siendo un instrumento de conformación de la identidad y de reivindicación política.
He Yaia Keti Oka, el conocimiento tradicional (Jaguares de Yuruparí) para el manejo de los grupos indígenas del río Pirá Paraná
Vaupés: Mitú y corregimiento de Pacoa
Incluido en la LRPCI de la humanidad en noviembre de 2011
Foto: Carolina Duqe
El río Pirá Paraná alberga a seis grupos étnicos que hablan cada uno su propia lengua: macuna, barasano, eduria, tatuyo, tuyuca e itano. El Wai Ya, como lo llaman sus pobladores, es “el corazón-centro” de un gran territorio llamado Hee Yaia Godo (el Territorio de los Jaguares de Yuruparí), donde la tierra, el aire, los animales, las especies vegetales, los seres visibles e invisibles, los humanos y los cultivos contienen el espíritu de Hee, ese poder o esencia de vida que hace que exista el mundo. El fundamento del conocimiento tradicional, entendido como todo el poder de la sabiduría y el conocimiento (keti oka), está concentrado en los espíritus jaguares de Yuruparí (Hee yaia), dueños del conocimiento del poder del Hee. Los creadores de la humanidad les legaron estos conocimientos (Hee yaia ~kubua oka) desde el origen, ordenados para el manejo de su mundo y de la naturaleza.
Carnaval de negros y blancos de Pasto
Nariño: Pasto
Incluido en la LRPCI de la humanidad en septiembre de 2009 Lea PES aquí
El Carnaval es una fiesta de comunión en la que se expresan la libertad, el juego, el arte, la creatividad, la alegría y el amor fraterno del pueblo pastuso. Desde el 28 de diciembre hasta el 7 de enero, se celebran el día de la Familia Castañeda, el Día de Negros, y el Día de Blancos donde tiene lugar el Desfile Magno en el que miles de personas admiran el arduo trabajo de artistas de murgas, comparsas, colectivos coreográficos y las imponentes carrozas que, con sus diseños, recrean mitos y leyendas de la región, celebran personajes e hitos de la historia local y nacional, y hacen parodias políticas para mantener vivo el espíritu crítico del nariñense frente a la institucionalidad.
Procesiones de Semana Santa de Popayán
Cauca: Popayán
Incluida en la LRPCI de la humanidad en septiembre de 2009 Lea PES aquí
Foto: Luis Fernando Arenas
Celebradas desde el siglo XVI, las procesiones de Semana Santa de Popayán incluyen el Domingo de Ramos (procesión diurna), que representa la entrada de Jesucristo a Jerusalén; las procesiones nocturnas del Martes, Miércoles y Jueves Santo, que recrean la pasión y muerte de Jesucristo; la del Viernes Santo, en que se representa el entierro de Cristo, y la del Sábado Santo, cuando se conmemora su resurrección. Los elementos centrales de las procesiones son los pasos, imágenes representativas de la pasión de Cristo creadas y agrupadas según normas complejas transmitidas de generación en generación y enseñadas a los niños desde la edad de cinco años. Las figuras de los pasos son de madera y datan, en su mayoría, de finales del siglo XVII. Desfilan acompañadas por hileras de fieles que visten hábitos religiosos y portan cirios, y están adornadas con unos ricos arreglos florales.
Cuadrillas de San Martín
Meta: San Martín Inscrito en la LRPCI de la humanidad en noviembre de 2017
Foto: David Gómez
Celebradas cada año durante el mes de noviembre, desde 1735, las Cuadrillas se realizan en el municipio de San Martín de los Llanos. Esta manifestación constituye una mezcla de tradiciones europeas con elementos de la cultura local, en la que se representan los procesos de colonización, mestizaje e hibridación en los Llanos Orientales de Colombia, mostrando y valorizando las habilidades del llanero como jinete y como domador de su medio. Se componen de diez juegos o actos ecuestres con los que se rinde homenaje al santo patrono del pueblo, San Martín de Tours: dos protocolarios, cuatro de paz y cuatro de guerra, denominados, saludo, desafío, oes, peine, medias plazas, caracol, alcancías, culebra, paseo y despedida. En los juegos se encuentran cuatro cuadrillas, en las que participan 48 jinetes principales, 12 suplentes y 4 coordinadores; todos ellos reciben el nombre de cuadrilleros, y están divididos en cuatro grupos que representan a galanes o españoles, moros o árabes, guahíbos o indios y cachaceros o negros.
Carnaval de Riosucio
Caldas: Riosucio
Foto: David Bonilla Abreo
El Carnaval de Riosucio se celebra en el mes de enero de cada año impar. El Diablo del Carnaval es la figura central de la fiesta, la cual se estructura en tres momentos: preparación, sanción y consumación. La preparación se desarrolla entre julio y diciembre, y está constituida por la “instalación de la República Carnavalera” y los “decretos”, piezas de la literatura matachinesca compuestas en rima, presentadas una vez al mes y dirigidas generalmente al Diablo. Estas piezas imitan el tono que usan los políticos en sus discursos en las plazas públicas, y su contenido es la súplica por las necesidades urgentes. El convite constituye la etapa de la “sanción”, y es un montaje teatral realizado para indicar al pueblo que ya está maduro para la gran celebración. Por último, la etapa de consumación corresponde a la semana en la que se vive el Carnaval como tal; es cuando se manifiesta la creatividad de las cuadrillas (comparsas).
Fiestas de San Francisco de Asís o San Pacho en Quibdó
Chocó: Quibdó Descargue Resolución 1895 del septiembre 20 de 2011 Inscrita en la LRPCI de la humanidad en diciembre de 2012 Lea Pes aquí
Foto: Archivo MinCultura Las Fiestas de San Francisco de Asís se celebran entre el 20 de septiembre y el 5 de octubre en Quibdó. Se estructura en torno a doce barrios sobre los que recae el compromiso de organizar la fiesta. Durante la mañana la gente se congrega en la misa franciscana, y en la tarde, la danza emerge como elemento liberador y el teatro rememora los hechos de la cotidianidad opresiva y la discriminación histórica. San Francisco se enriquece al sonido del tambor, y en el encuentro pagano que se teje en la danza. El 3 de octubre, el santo recorre el río en las balsadas, y el 4 se celebra la procesión en honor al patrono, que recorre cada uno de los barrios, donde la gente le hace ofrendas al santo mediante el teatro misterio levantado para homenajearlo.
Encuentro nacional de bandas de música en Paipa
Foto: Corbandas
Este Encuentro fue gestado en 1973 por la Oficina de Turismo y Artesanías de Boyacá como un encuentro regional de bandas musicales. Luego, en 1975 se llevó a cabo la primera edición nacional, y desde 1979 se desarrolla bajo la coordinación de la Corporación Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa (Corbandas). Se destaca por ser el encuentro de bandas más antiguo de Colombia que congrega a las bandas más competitivas; además, por ser el encuentro de mayor cobertura nacional y el que mayor diversidad de categorías comprende en el país (bandas juveniles, de mayores, especiales, fiesteras o populares, y bandas universitarias o profesionales).
El proceso de formar y vivir como nükak baka (gente verdadera)
Guaviare: San josé del Guaviare
Foto: Rommel Rojas Rubio
La manifestación cultural definida por el pueblo nükak comprende todos los rituales, patrones de crianza, hábitos y conocimientos del ciclo de vida con los cuales las personas se preparan para fortalecer su cuerpo y asumir el establecimiento de un hogar, la procreación y la crianza de nükak baka (personas verdaderas). Esta manifestación comprende los conocimientos tradicionales que posibilitan el manejo del mundo y de la naturaleza según la tradición oral de los nükak.
La tradición de celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique en la ciudad de Santiago de Cali
Valle del Cauca: Cali
La elaboración de las macetas de alfeñique y su uso como regalo para afirmar el parentesco simbólico entre padrinos y ahijados, es una práctica que se celebra cada 29 de junio, día de los santos Pedro y Pablo, siendo una tradición propia y única de la ciudad de Santiago de Cali. La maceta de alfeñique se compone de un palo de balso adornado con dulces de alfeñique en forma de entorchados o piñas e innumerables adornos de gran colorido, entre ellos, un ringlete. La hipótesis más aceptada sobre el origen de la manifestación relaciona a las macetas con las tradiciones culinarias dulceras de los esclavizados ocupados en las haciendas cañeras, y ve en el regalo de las mismas la confirmación y renovación anual del parentesco simbólico entre padrinos y ahijados.
Bëtscnaté o Día Grande de la tradición camëntsá
Putumayo: Sibundoy
Foto: Mónica Pulido
El Bëtscnaté sintetiza los valores y tradiciones en los que se asienta la identidad de la comunidad camëntsá. Comienza el 2 de noviembre con el Uacjnayte, o Día de las Ofrendas, en el que se realiza el uastajuayan (colocación de la comida para ofrendar a los difuntos) o uatsembon (ofrecerles oralmente la comida a los difuntos), rituales preparatorios que se extienden hasta el día de la celebración del Bëtscnaté, o Día Grande de la tradición camëntsá, que tiene lugar el lunes que antecede al Miércoles de Ceniza. Durante el Bëtscnaté se celebra la memoria de la comunidad, manifestada en las enseñanzas de los ancestros, familiares, allegados, amigos y mayores. Es el día del reencuentro con la familia, de la ratificación del respeto por los mayores, de compartir los alimentos con todos los congéneres y de búsqueda de espacios de reconciliación con el Creador, con la naturaleza, los espíritus y la familia, a nivel individual, y con los demás miembros de la comunidad, e incluso con las personas que no pertenecen a la misma.
Cuadros vivos de Galeras, Sucre
Sucre: Galeras
Foto: Rubén Darío Iriarte
El cuadro vivo es una representación actoral pública y efímera de una escena detenida en el tiempo, sobre un suceso, una alegoría o un motivo, generalmente de carácter religioso, moral, histórico y a veces satírico. En el caso del municipio de Galeras, de manera excepcional, el cuadro vivo tiene como teatro la calle y recrea escenas religiosas y profanas, y cuadros tradicionales junto a escenas de alto valor estético. Se trata de una expresión popular, de carácter barrial, hecha por actores espontáneos, en su mayoría jóvenes. La muestra de los cuadros, que dura dos horas, entre las seis y las ocho de la noche, se hace en “calles vestidas” (adornadas para la ocasión) y frente a las viviendas. La exhibición dura cinco días; en el primero, se muestran cuadros vivos hechos por niños; los tres días siguientes, un barrio o un conjunto de calles, muestra a los habitantes de los otros sectores sus cuadros vivos. En el quinto día, se muestran los mejores cuadros en la calle La Concepción.
Cantos de trabajo de Llano
Cantos de trabajo de Llano
Arauca: Arauca, Cravo Norte, Puerto Rondón, Tame Casanare: Aguazul, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque, Tauramena, Trinidad, Villanueva, Yopal Meta: Barranca de Upía, Caburayo, Cumaral, Puerto Gaitán, Puerto López, Restrepo, San Martín Vichada: La Primavera, Puerto Carreño, Santa Rosalía
Inscrito en la LRPCI de la humanidad en noviembre de 2017
Lea PES aquí
Los cantos de trabajo de llano se asocian a las actividades tradicionales de la ganadería extensiva de los llanos colombo venezolanos. Se componen de cuatro variantes orales y sonoras: los cantos de ordeño, los cantos de cabrestero (llanerismo por cabestrero), los cantos de vela y los cantos de domesticación (silbos, gritos, llamados, japeos), todos interpretados a capella en las faenas de trabajo con el ganado en los fundos, fincas y hatos. Esta manifestación del patrimonio cultural inmaterial está en riesgo debido a las drásticas transformaciones experimentadas por la región de los Llanos Orientales en los últimos 50 años, la avanzada edad de los portadores y su dispersión geográfica, factores que se ven agravados por la desaparición de la ganadería tradicional como sistema de manejo del entorno.
La música vallenata tradicional del Caribe colombiano
Cesar: El Paso, Chimichagua, Chiriguaná, La Jagua, Curumaní, Becerril, Codazzi, San Diego, La Paz, Manaure, Valledupar, El Copey, Bosconia Magdalena: Ciénaga, Santa Marta, Sevilla, Aracataca, Reten, Fundación, Pivijay, Remolino, Chivolo, Cerro de San Antonio, Concordia, El Piñón, Zapallán, Ariguaní, Granada, Plato y Guamal La Guajira: Dibulla, Riohacha, Albania, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva, La Jagua del Pilar y Urumita
Incluido en la LRPCI de la humanidad en diciembre de 2015
Lea PES aquí
Foto: Archivo MinCultura
La música vallenata tradicional nació de la fusión de los cantos de vaquería de los campesinos ganaderos en los valles del río Magdalena y sus afluentes, los cantos responsoriales y de trabajo de los esclavos africanos durante el período colonial, y las músicas de gaitas y maracas con las expresiones dancísticas de los indígenas nativos de la Sierra Nevada de Santa Marta. A estas expresiones rítmicas y musicales se les sumaron textos de la poesía española e instrumentos musicales europeos, entre los que se destaca el acordeón diatónico de origen austríaco-alemán, que hoy es el instrumento insignia de la manifestación. Durante la segunda mitad del siglo XIX se perfeccionó en la región esta nueva forma de expresión que pronto, en respuesta a distintas presiones sociales y del medio, se convirtió en un medio de comunicación fundamental para divulgar noticias, anécdotas y acontecimientos que ocurrían en lugares lejanos y que eran transmitidos de boca en boca y cantados de pueblo en pueblo, permitiendo a las comunidades el conocimiento y reconocimiento de sus lugares, y de los personajes de las vanguardias políticas y artísticas.
Gualíes, alabaos y levantamientos de tumba, ritos mortuorios de las comunidades afro del Medio San Juan
Chocó: Medio San Juan
Foto: Jaime Acuña
Los rituales mortuorios de las comunidades afrocolombianas del Pacífico se realizan para acompañar al muerto y a sus allegados, ayudando así a los difuntos niños o adultos en el paso de su alma hacia la eternidad. Los gualíes consisten en recitales, cantos y juegos que se llevan a cabo por una o más noches durante el velatorio de un niño. Los alabaos son cantos corales de alabanza y ofrendas a los santos, normalmente interpretados sin instrumentos, cuyo uso es común en contextos fúnebres, convirtiéndose así en cantos de velorio para adultos. El levantamiento de tumba se lleva a cabo en el último día de la novena de velación de un adulto en el cual se desbarata el altar, a las cinco de la mañana, sellando así la partida del difunto. Es el último adiós al ser querido.
Manifestación cultural silletera
Antioquia: Envigado, Guarne, Medellín, Rionegro
Foto: Juan Pablo Henao
Desde comienzos del siglo XX, el principal producto comercializado por los campesinos de Santa Elena, territorio de los municipios de Guarne, Envigado, Medellín y Rionegro, fueron las flores transportadas en un sistema de cajones de madera llamados silletas. Los campesinos cultivaban y vendían flores y yerbas aromáticas, entre otros productos de la granja, en los mercados y calles de ciudades y pueblos del Valle de Aburrá y del Oriente antioqueño. La manifestación cultural silletera reúne alrededor de 500 familias -más de dos mil personas- que portan conocimientos y prácticas campesinas y artísticas en torno a las flores y la herramientas para transportarlas, la silleta y el cargador. Estos conocimientos, prácticas e instrumentos han sido transmitidos por varias generaciones desde hace aproximadamente 150 años.
Carnaval de Barranquilla
Atlántico: Barranquilla
Foto: Ministerio de comercio industria y turismo
Cada año, antes de Cuaresma, barranquilleros y visitantes cumplen una cita para dar vida al espíritu festivo y tradicional del Carnaval de Barranquilla, mediante el uso de disfraces y máscaras, la exhibición de danzas, desfiles, comparsas y representaciones cómico-dramáticas, y la entonación de cantos y letanías. Esta tradición, que proviene de la fusión de las herencias culturales indígena, africana y europea, hunde sus raíces en el siglo XVI y, de acuerdo con los expertos, comenzó a desarrollarse en las ciudades de Cartagena de Indias, Mompox y Santa Marta. Allí, los pueblos indígenas y los esclavizados africanos aprovechaban la licencia otorgada por la Administración colonial para integrar a sus creencias ancestrales la parodia de los usos y costumbres de los españoles por medio de la danza y el canto. Esta tradición viajó por el río Magdalena hasta asentarse definitivamente en la ciudad de Barranquilla.
Partería afro del Pacífico
Cauca Chocó Nariño Valle del Cauca: Buenaventura
Foto:Asoparupa
Descripción: Los saberes asociados a la partería afro en el Pacífico colombiano son conocimientos y técnicas sobre el cuerpo, las plantas y su uso, que han desarrollado principalmente las mujeres de la región para brindar cuidado y atender el ciclo reproductivo de la mujer y para diagnosticar y tratar enfermedades de las comunidades en general mediante el uso curativo que se hace de las plantas y a la relación que las parteras y parteros tejen con la biodiversidad presente en sus lugares de origen. Ese vínculo, así como el carácter religioso presente en los santos invocados y los rezos que acompañan el oficio de la partería, son elementos importantes para las comunidades negras del Pacífico.
El alumbramiento atendido por una partera funda el vínculo de los nacidos con el territorio. Tanto el parto como el proceso de gestación y el puerperio son concebidos como un acto de confianza, un acontecimiento único y vital de carácter colectivo que afianza los lazos de solidaridad, no solo entre los miembros de la familia del recién nacido, sino también entre este y la comunidad de la cual hará parte.
Igualmente, las parteras utilizan sus conocimientos para interpretar la salud y la enfermedad de todas las personas de la comunidad, y sus servicios son una alternativa confiable, diferente del sistema alopático, para la mujer y su familia.
El sistema de conocimiento ancestral de los pueblos arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta
Sierra nevada de Santa Marta
Descripción El Sistema de conocimiento ancestral de los pueblos arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) se refiere al conjunto de reglas, pautas y normas de cuidado para el mantenimiento original del mundo. Son los mandatos y directrices que permitieron acabar el desacuerdo entre las potestades espirituales, en el principio de los tiempos, cuando todo existía en pensamiento y no había día, ni noche, antes de que existiera la primera célula del universo y sólo existíamos en espíritu. Los principios del Sistema de Conocimiento Ancestral fueron establecidos para que cuando el mundo estuviera materializado, los cuatro hijos originarios (los cuatro pueblos indígenas de la SNSM) los cumplieran y previeran que todo no se volviera un caos, un desorden. De allí nacieron los principios de protección y conservación contenidos en la Ley de Origen. Así, en la concepción sobre el origen del mundo, el lenguaje espiritual es el que orienta la cotidia¬neidad, la vida y la cultura de los pueblos indígenas de la SNSM. Toda palabra descrita en su sistema de conocimiento y sabiduría ancestral nace de la visión del estado intangible de origen del universo como punto esencial para el diálogo entre lo espiritual y lo material, lo que conduce a la comprensión de la estructura de la normatividad cultural establecida por la Madre, denominada Ley de Origen. El Sistema de Conocimiento Ancestral de los pueblos arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta busca reconocer, proteger y salvaguardar una realidad de orden intangible que desde su origen trasciende la dimensión espiritual del pensamiento individual y colectivo de los cuatro pueblos originarios, quienes mediante sus tradiciones orales, sus usos y costumbres, bailes, rondas, melodías, cantos y pagamentos a la Madre Naturaleza, entre otras prácticas, garantizan de generación en generación que la permanencia del conocimiento se mantenga a través del tiempo.
|